Cuando hacemos una búsqueda en Google o usamos Gmail, rara vez nos plantemos cómo es la infraestructura que sustenta estos servicios que utilizamos a diario. Escribimos un correo en Gmail, pulsamos sobre enviar y, casi por arte de magia, el…
Google ha conseguido que nos sea fácil acceder a nuestro correo electrónico, buscar contenidos en la red o acceder a información geográfica. La verdad es que podría ser complicado vivir sin Google y sus servicios y, de hecho, usar el…
Cuando ponemos en marcha un proyecto web, ya sea la página de nuestra empresa como nuestro propio blog personal, solemos poner el foco en aspectos como el diseño, las funcionalidades que va a ofrecer nuestra web o, incluso, el gestor…
Cada vez pasamos más tiempo conectados a Internet, ya sea a través de nuestro ordenador personal, nuestra tablet o nuestro smartphone. Miramos nuestros dispositivos con frecuencia para ver si tenemos nuevos mensajes que contestar, andamos compartiendo fotos y vídeos del…
A child born today will grow up with no conception of privacy Así de duras han sido las palabras de Edward Snowden, el ex-analista de la NSA, durante una entrevista concedida a Channel 4 News donde dejó un nada usual…
Hace cinco años, Sir Ken Robinson impartió una conferencia en TED sobre la creatividad que, de verdad, no tiene desperdicio y es altamente recomendable. Veinte minutos muy bien invertidos.
El viernes pasado, Google, el gigante de las búsquedas, hizo público algo que empezábamos a sospechar, cambios en su algoritmo de búsqueda que premiarían aquellas páginas con contenidos de valor en detrimento de las granjas de enlaces o sitios bien posicionados pero que se dedican a copiar contenidos de otras páginas web. Personalmente esta noticia me agradó mucho, ya que las resultados de las búsquedas cada vez estaban más viciados y éstos se encontraban cada vez más emborronados con enlaces a sitios web que repetían la información de otros sitios de referencia.
El hecho de que Google, hace dos semanas, lanzase una extensión para Chrome con la que podíamos marcar como spam los resultados de las búsquedas que considerásemos de poco valor, para que no nos volviesen a aparecer, ya hacía pensar en este cambio y es que, en el fondo, era lógico que pasase tarde o temprano. Hemos llegado a un punto en el que la obsesión por el SEO y por el posicionamiento en los primeros puestos de los resultados de Google se habían convertido en, casi, la única estrategia y, bueno, aunque importante, el SEO no lo debe ser todo, o bueno, quizás dependa del ámbito de actuación.
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Cargando comentarios...
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analytics
Google Analytics se utiliza para tomar estadísticas de las visitas y visitantes.