Inicio > Inversión en startups
La valoración de startups es uno de los temas de los que, habitualmente, suelo hablar en el blog. En este tiempo, hemos abordado aspectos como las técnicas de valoración y también aspectos cualitativos que influyen en la valoración. Sin embargo,…
Cuando hace algunos meses analizamos los tiempos de una ronda de financiación de una startup, había un paso clave que era el de la negociación y firma del term sheet o carta de intenciones y es en este paso del…
Durante este (raro) año 2020 he tenido la oportunidad de evaluar muchas startups para múltiples programas (aceleración, escalado, foros de inversión, concursos…). En estos casos, siempre que escucho un pitch o reviso un deck, espero que los fundadores de la…
Uno de los debates habituales que tengo con las startups que están preparando una ronda de financiación es el relativo a cuánto porcentaje tienen que ceder a los inversores, es decir, cuánto diluirse en cada ronda. De esta pregunta, realmente,…
Las inversiones en startups rara vez son impulsivas y pasan por un proceso de análisis. De hecho, no todos estos análisis terminan en un acuerdo de inversión y, durante el proceso, hay operaciones que se caen porque aparecen lo que…
Últimamente vemos en la prensa múltiples noticias vinculadas a fondos de capital-riesgo y al dinero disponible para invertir en startups. Estas noticias, sin duda, son muy buenas para el ecosistema pero esta disponibilidad no implica, automáticamente, una rebaja de requisitos…